Localización de Colmenar de Oreja
En la comarca de Las Vegas, a cuarenta kilómetros al sureste de Madrid se encuentra la localidad de Colmenar de Oreja.
Su casco central fue declarado Bien de Interés Cultural el 26 de diciembre de 2013. De enorme valor histórico, con una gastronomía muy variada y con viñedos pertenecientes a la Denominación de Origen Vinos de Madrid, es un lugar que merece ser visitado y disfrutado.
¿Qué ver en Colmenar de Oreja?
Su Plaza Mayor, La Iglesia de Santa María La Mayor, junto al museo Ulpiano Checo representan sus mayores tesoros arquitectónicos y culturales.
Esta localidad de tradición vinícola, cuenta con variedad de producción de vinos tintos, rosados, blancos y espumosos, y sus viñedos se ubican dentro de una de las tres sub zonas de mayor renombre en la empresa de Vinos de Madrid: Arganda del Rey.
Qué hacer en Colmenar de Oreja durante tu visita
Al arribar a Colmenar de Oreja la primera visita obligatoria debe ser su Plaza Mayor, con una data que parte de 1676, fue construida sobre un barranco con un estilo de arquitectura castellana porticado , a una altura de 671 metros sobre el nivel del mar, refleja la majestuosidad de sus orígenes en la época de los señoríos y los ducados. Rodeada de los Jardines de Zacarín, cuenta con un túnel que la atraviesa por debajo de un extremo a otro: el Lunel de Zacarín.
En la Plaza Mayor se encuentran la Casa Consistorial y del Pósito. Durante el mes de mayo la plaza es acondicionada para las faenas de toros colocando una plaza de madera que se convierte en el ruedo y escenario de varias actividades con motivo de las festividades patronales, las cuales son de gran atractivo para propios y visitantes.
Seguidamente se recomienda un recorrido por la Iglesia de Santa María La Mayor. Construida por la Orden de Santiago durante el siglo XIII cuenta con pinturas e imágenes de incalculable valor histórico y artístico, su capilla fue testigo de eventos de abolengo por parte de Reyes, Señores y Duques de la época medieval.
Otros sitios históricos y de carácter religioso que representan joyas de la arquitectura local son: La ermita del Santísimo Cristo del Humilladeros ( siglo XVI),Convento de la Encarnación del Divino Verbo ( Siglo XVII) o convento de las monjas como se conoce en el pueblo, las ermitas de San Roque, San Juan y San Isidro.
Otro de los sitios de interés cultural es el museo Ulpiano Checo, que conserva las obras del artista plástico a quien debe su nombre el museo, baluarte de la Comunidad Colmenarete, su vida transcurrió entre 1860 y 1916 y su obra se inspiró en la historia de finales del siglo XIX, pintura orientalista y obra de género.
El edificio aunque antiguo ha sido remozado en varias oportunidades y cuenta con unos esplendorosos jardines en cuyo centro se encuentra el busto del artista y dos elementos simbólicos muy importantes de la historia de Colmenal de Oreja: la piedra y la tinaja.
La piedra representa la explotación de la piedra caliza para la construcción de edificaciones como los palacios reales de Madrid y Aranjuez. Y la tinaja hace alusión a los viñedos con los que cuenta la localidad y sus bodegas incluidas en la Denominación de Origen de vinos de Madrid.
La ruta del Vino en Colmenar de Oreja
La ruta del vino es otro atractivo de Colmenar de Oreja que usted no puede perder: el recorrido por los viñedos y bodegas, la feria y la cata de los vinos durante las festividades del 15 de mayo, para da a conocer las bondades de sus viñedos. Lee este artículo nuestro para conocer más sobre el enoturismo y la ruta de los vinos de Madrid
Los especialistas en catas se complacen en evaluar la calidad de las cosechas y los mostos de cada añada. También los visitantes aprovechan para conocer y degustar todas las variedades vinícolas que se presentan en la feria. Se realizan también fiestas gastronómicas donde se presentan los platos típicos de la localidad: Las Patatas chulas, la carne al desarreglo, Pisto Vaquero, Pozas, Pelotas de Fraile, Limoncillo entre otros platos que se acompañan con los excelentes vinos de la región.
En definitiva, Colmerar de Oreja es un lugar con muchos atractivos para los viajeros, que conjuga lo histórico, lo cultural y lo gastronómico con la belleza de sus edificaciones medievales, contagiando al visitantes con sus tradiciones, festividades y su fe.