Son muchos los momentos en los que debido al estrés del trabajo diario, la rutina, la saturación de la ciudad, el cuerpo te pide una escapada para relajarte y disfrutar de unos días rodeados con amigos, pero te cuesta trabajo decidir dónde ir y qué hacer en esa escapada.
Colmenar de Oreja por su cercanía a Aranjuez y a Madrid es un destino estupendo para desconectar con tus amigos y pasar unos días inolvidables pero te preguntarás qué hacer en Colmenar durante tu estancia en esta antigua ciudad madrileña y por qué has de visitar Colmenar.
Que hacer en Colmenar: Pasear y descubrir su cultura
Son muchas las opciones culturales que ofrece Colmenar de Oreja al visitante. Pasear por su centro histórico nos permitirá descubrir los vestigios que el tiempo ha permitido conservar de esta ciudad que fuera paso de la corte de los Reyes Católicos.
En tu visita no puedes dejar de descubrir:
La plaza mayor de Colmenar de Oreja
La plaza fue construida entre los años 1676 y 1794, es de un bello ejemplo de arquitectura castellana de plaza mayor porticada, de la plaza mayor destacan los edificios del Ayuntamiento y del Pósito. Es una visita obligada si decides acercarte a este municipio y te preguntas qué hacer en nuestro municipio.
Muy próximo se encuentran los jardines de Zacatín que junto con la plaza Mayor y por su belleza han sido escenario de una gran cantidad de películas y producciones cinematográficas.
La Iglesia Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja
Esta impresionante iglesia del S.XIII fue construida por la Orden de Santiago y está considerada como una de las iglesias más importantes de la Comunidad de Madrid. La construcción de la torre de la iglesia está atribuida a Juan de Herrera.
Museo Municipal “Ulpiano Checa”
Este museo que se encuentra en la conocida como Casa de los Siete Patios, alberga una gran colección de pinturas del artista Ulpica Checa, un gran pintor nacido en Colmenar de Oreja a finales del S.XIX, destacando sus pinturas de temas históricos donde el uso de la luz y los caballos al galope dejan impresionado a todo aquel que contempla una de estas pinturas de Ulpiano Checa.
Degustar los vinos de Colmenar de Oreja.
Si hay algo único y divertido que hacer en Colmenar de Oreja con amigos es conocer sus vinos y su gastronomía.
Colmenar tiene una gran tradición vinícola y sus vinos están enmarcados dentro de la denominación de origen Vinos de Madrid.
Los vinos de Colmenar cada vez están tomando más nombre y prestigio en el mundo del vino, pero si visitas esta ciudad no hay nada como acercarte a las bodegas, descubrir cómo se produce el vino en Colmenar, bajar a sus cuevas donde se conserva este preciado caldo y en compañía de nuestros amigos disfrutar de una cata para apreciar los diferentes tipos, sabores y matices de nuestros vinos.
Una experiencia que podrás realizar en nuestras bodegas de Jesús Díaz e Hijos, toda una experiencia enológica para disfrutar y desconectar del estrés del día a día con tus amigos.
Vivir la historia en Colmenar de Oreja
Cada año en Colmenar podemos hacer un viaje en el tiempo y desembarcar en la ciudad de los años entre 1808 y 1810 cuando sus vecinos se sublevaron contra el ejército invasor francés. Estas recreaciones históricas donde todos los personajes que vemos son auténticos personajes históricos, vestidos y representados con un gran rigor, nos permiten vivir en primera persona lo que aconteció y cómo se defendió esta ciudad en unos tiempos convulsos.
Disfrutar del turismo industrial en Colmenar
La modalidad del turismo industrial está cada vez más de moda y es una buena opción si no sabes qué hacer durante tu escapada con los amigos.
Colmenar fue una ciudad muy importante y próspera gracias a sus canteras de piedra, desde donde salieron las piedras con las que después se levantaran edificios como el Palacio Real de Madrid, el Palacio de Aranjuez o el Teatro Real o acabarían convirtiéndose en bellas fuentes como la fuente de Neptuno y Cibeles grandes iconos de la ciudad de Madrid.
Pero no sólo podemos conocer la industria de la cantería en Colmenar. Esta ciudad también contaba con buenos hornos donde se trabajaba la cerámica para la fabricación de tinajas para la conservación del vino y del aceite. En nuestras bodegas de Jesús Díaz e Hijos podrás contemplar unas inmensas tinajas fabricadas en los hornos de Colmenar.
Colmenar también ha sido famosa por su esparto y por la fabricación de jabones. Descubrir todo este pasado industrial de la ciudad es una buena opción que te puedes plantear si aún no te has decidido por qué hacer en Colmenar durante tu visita.
Visitar Colmenar es una fantástica opción para una escapada con tus amigos donde encontrarás cultura, excelentes vinos, una auténtica gastronomía, un gran pasado industrial y muchos atractivos más que descubrirás si optas por visitar Colmenar de Oreja.